Un pedacito de Venezuela en cada mordisco
No pueden faltar en ninguna mesa Venezolana! Y aqui te enseño cómo hacer Tequeños Venezolanos paso a paso sin complicarte.
Esos palitos crujientes, doraditos por fuera y con queso fundido por dentro que nos transportan directo a casa, a las reuniones familiares y a los cumpleaños llenos de risas.
Hoy fue día de antojos y nostalgia, así que me puse manos a la obra para prepararlos — además una amiga muy querida me pidió la receta. Y claro, ¿cómo negarme a compartir este clásico?
Así que si estás lejos de nuestra querida Venezuela, esta receta es para ti 💛.
Te cuento cómo hacer tequeños caseros paso a paso, con tips para que te queden perfectos y no se salga el queso al freírlos.
Si mal no recuerdo con un medio compraba 5 pancitos (ya se que van a decir que bote la cedula jajaja) y pues me decidi a hacer la receta en casa! Creanme que con estos pancitos que quedan super tiernitos y suaves van a volver a su infancia mas querida.
Ingredientes para hacer Tequeños Venezolanos
(✨ Rinde aproximadamente 25 tequeños)
300 g de harina de trigo todo uso
2 cucharadas de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de sal
Queso blanco duro o llanero (puedes usar también queso tierno o semi curado si estás fuera de Venezuela)
Agua tibia, cantidad necesaria
Para ayudarte con los gramos y tazas aqui te dejo la tabla de medidas y equivalencias en la cocina:
Preparación de los Tequeños en Video
1️⃣ Forma el volcán de harina
Coloca la harina en forma de volcán sobre una mesa limpia. En el centro añade el huevo, la mantequilla y la sal.
Comienza a mezclar con las manos hasta integrar los ingredientes.
2️⃣ Agrega el agua poco a poco
Añade el agua tibia gradualmente mientras amasas. No hay una cantidad exacta: agrega solo lo necesario hasta que la masa quede suave, lisa y no se pegue en los dedos.
3️⃣ Deja reposar la masa
Forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja reposar por 20 minutos.
Este paso es clave para que la masa se relaje y sea más fácil de estirar.
4️⃣ Corta el queso
Mientras reposa la masa, corta el queso en palitos de unos 5 a 7 cm de largo y 1 cm de espesor.
Evita usar quesos muy blandos porque podrían derretirse demasiado y salirse al freír

5️⃣ Estira y corta la masa
Pasado el reposo, estira la masa con un rodillo hasta dejarla bien fina, de aproximadamente 1 mm de grosor.
Luego corta tiras de unos 2 cm de ancho y 12 cm de largo.
6️⃣ Enrolla los tequeños
Envuelve cada palito de queso con una tira de masa en forma diagonal, sin dejar huequitos.
Presiona bien las puntas para sellar y que el queso no se escape al freír.
7️⃣ Fríelos hasta dorar
Calienta abundante aceite en una sartén profunda (unos 170 °C si tienes termómetro).
Fríe los tequeños hasta que estén doraditos y crujientes. Sácalos y déjalos reposar sobre papel absorbente.
Consejos para que queden perfectos
- Si no consigues queso llanero, usa un queso semi curado o mozzarella firme.
Puedes congelarlos crudos en una bandeja y luego guardarlos en bolsas herméticas.
Fríelos directamente congelados (no los descongeles) para que mantengan su forma.
Acompáñalos con guasacaca, salsa rosada o una mermelada de pimentón que contraste con el salado del queso.
Un toque personal
Cada vez que hago tequeños, me transporto a mi infancia.
El olor, el sonido del aceite, y esa primera mordida… es puro hogar.
Cocinar esto fuera de Venezuela tiene algo mágico: es como traer a la mesa un pedacito de lo que somos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hornearlos en lugar de freírlos?
Sí, puedes. Píntalos con huevo batido y hornéalos a 180 °C por 20 minutos o hasta que estén dorados.
¿Puedo hacer la masa con harina leudante?
No es lo ideal. Usa harina todo uso para controlar mejor la textura.
¿Cómo evitar que se salga el queso?
Sella bien las puntas y asegúrate de no dejar espacios al enrollar. También evita usar quesos demasiado blandos
Así de fácil puedes preparar unos tequeños venezolanos auténticos y deliciosos. Perfectos para fiestas, meriendas o simplemente para darte un gusto.
Si los haces, cuéntame en los comentarios cómo te quedaron o qué tipo de queso usaste. ¡Me encanta leer sus versiones!
Aqui te dejo el enlace para mas recetas Venezolanas!

Soy amante del pan y como tal te voy a dejar la receta de como preparar ahora el mas Delicioso Pan de Jamon Venezolano de tu vida! con la receta de Claudio Nazoa simplemente espectacular. Dale clic a la foto aca abajo para ver la receta!
Tambien puedes ver aqui mas recetas de pan

